La pandemia provocada por el coronavirus está haciendo más evidente que nunca que las enfermedades no conocen fronteras y que la mejor vía para garantizar la salud es contar con sistemas sanitarios públicos fuertes. Nuestra asociación lleva trabajando con ese enfoque más de 50 años, porque sabemos que solo fortaleciendo los sistemas públicos de salud se podrá hacer realidad el derecho a la salud para todas las personas. África y América Latina afrontan ya la llegada de la pandemia. En este artículo...
“La inequidad de género tiene un papel destacado en la expansión del VIH. En África subsahariana, cuatro de cada cinco nuevas infecciones en adolescentes con edades entre 15 y 19 años son mujeres.” Habla nuestro compañero Carlos Mediano Ortiga, presidente de medicusmundi Internacional, que nos recuerda por el Día Mundial del SIDA que esta enfermedad, en muchas ocasiones tiene rostro de mujer: en África Subsahariana las jóvenes con edades entre 15 y 24 años tienen...
Durante 2018 nuestra asociación contribuyó a mejorar la salud y las condiciones de vida de 2.236.413 personas con 21 proyectos en 10 países de África y América Latina. Todo esto lo hemos conseguido gracias al apoyo de personas como tú. Mujeres y hombres que creen firmemente que la salud es un derecho que deben poder disfrutar todas las personas por igual, con independencia de donde hayan nacido, y que nos ayudan a romper barreras en nuestro deseo de transformar el mundo. 2018...
Un año más estamos ante la vorágine de compras con el #BlackFriday y el #CiberMonday. Y un año más nos planteamos nuestro tipo de consumo y paramos para tener un día para pensar en consumir para los demás: Un día para donar. Esta premisa es la que lleva acompañando a la campaña #GivingTuesday desde sus inicios en 2015. Más de 35.000 asociaciones en 38 países se unen para compartir, pensar en los demás y actuar. medicusmundi nos unimos este año para recaudar...
Cada 28 de septiembre, colectivos de todo el mundo celebran el Día de Acción Global por la despenalización del aborto. Una fecha que sirve para recordar que cada año mueren 47.000 mujeres debido a complicaciones relacionadas con abortos inseguros, a las que se suman las que son criminalizadas o encarceladas. Hoy queremos contarte una historia, la de Esther Tayeye y sus compañeras en el Ministerio de Género, Infancia y Familia de República Democrática del Congo (RDC), que sumaron sus fuerzas a...
Seguro que a estas alturas si te decimos que la situación en República Democrática del Congo es muy difícil no te estamos contando nada nuevo… Ahora, al conflicto, a la desnutrición, a la violencia, a la inestabilidad, a la pobreza, a los brotes de cólera, se ha unido la amenaza del Ébola ; una palabra que hace saltar todas las alarmas y que (ahora sí) lleva el nombre de este país africano a las páginas de los periódicos. Las noticias que llegan de...
África es un continente en continuo movimiento: 36 millones de africanos y africanas migraron en 2017. Aunque te puede sorprender saber que 3 de cada 4 de estas personas se movieron a otros países dentro de África y no a otros continentes más ricos, como a veces imaginamos. En el Día de África, te queremos hablar de las migraciones, un hecho inseparable del ser humano desde que existimos, por eso en medicusmundi NAM no creemos...
La iniciativa saludable Fruta Solidaria nació en medicusmundi el pasado año con la finalidad de poner en contacto a empresas y personas que buscasen fomentar hábitos de vida saludables pero con “causa compartida”, pues no solo mejoraría su salud sino que todo lo que se recaudase contribuiría a fortalecer sistemas sanitarios debilitados en otros lugares del mundo permitiendo que miles de personas tengan acceso a una asistencia sanitaria de primer nivel. La idea sencilla y motivadora tomó forma...