Queremos dar las gracias a todas las personas y entidades que habéis apoyado este bonito y necesario proyecto de reconstrucción y equipamiento del espacio sanitario que atiende a más de 9.000 personas en la provincia congoleña de Alto Uele, concretamente, en el área de salud de Badamoni en la República Democrática del Congo. Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Pinto, Fundación Echebano y Anesvad han creído en esta intervención de
Hoy os traemos esta preciosa imagen de las mujeres de aquí y de allá compartiendo mientras cosen y crean con sus manos. Se trata de nuestra compañera Lurdes, voluntaria veterana de Madrid, quien ha pasado a saludar a las mujeres de Saint Louis (Senegal) que elaboran preciosos accesorios con telas senegalesas tradicionales. Lurdes está implicada estrechamente con los proyectos medicusmundi en Senegal desde hace años y ha querido...
Un año más, somos fieles a nuestra cita con el asociacionismo de Getafe y participamos en la V Feria de Asociaciones. Un encuentro de las entidades sociales de este municipio del sur de Madrid que no había podido celebrarse desde el pasado 2019 por las limitaciones de la pandemia por la COVID-19. medicusmundi participamos en la apertura de la Feria, en la tarde del martes 10 de mayo, con un cuentacuentos...
En el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, llevamos al Ayuntamiento de Pinto la exposición ‘Mi cuerpo no es un campo de batalla’. Una serie de paneles que plantea un recorrido por los derechos sexuales y reproductivos de la mujeres desde el caso de su vulneración masiva en el país centroamericano de Honduras, donde medicusmundi Madrid tuvimos la oportunidad...
En la tarde del pasado 1 de marzo, participamos en el acto organizado por la Plataforma de Mayores de Getafe en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, junto a personal sanitario y representantes sindicales y vecinales. El acto se celebró en el Espacio Mercado, en el corazón de la ciudad, y contó con una amplia asistencia. Fue un encuentro en el que abordamos los problemas de la gestión global...
El pasado lunes 28 de febrero nuestro compañero Enrique Revilla participó en el segundo Encuentro de la Cooperación Internacional Descentralizada de los Municipios Madrileños para profundizar en los nuevos retos y oportunidades del trabajo en red. Una cita que fue organizado por la Alianza de Municipios del Sur de Madrid por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), compuesta por las cinco grandes ciudades del sur de la Comunidad de Madrid: Alcorcón, Fuenlabrada,...
El pasado 16 de febrero participamos en la Sesión Plenaria del Foro Madrid Solidaria (FMS) que se celebró por videoconferencia y que organiza anualmente el Ayuntamiento de Madrid. El FMS es una instancia de consulta y diálogo abierta, flexible, dinámica y estructurada integrada por ONGs, universidades y centros de investigación, organizaciones sociales y expertas y expertos de diversos ámbitos relacionados con la política pública de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional de la ciudad de...
Creartelia es la empresa de diseño y creatividad que nos apoya desde hace 13 años en la elaboración de materiales de comunicación en Madrid. El estrecho vínculo que hemos forjado con esta comunidad de creativos y creativas hace que conozcan medicusmundi a la perfección y que cada día se impliquen más en nuestro trabajo por la defensa del derecho a la salud, conociendo bien los países donde trabajamos y muchos de los proyectos...
El pasado 2 de febrero estuvimos participando en la reunión de todas las asociaciones y organizaciones que componen la Red de ONGD de Madrid. Se trata de una reunión anual, con participación de la Presidenta Sonsoles García-Nieto, en la que repasamos la situación de las políticas públicas de cooperación regionales y locales en la Comunidad de Madrid, con especial detenimiento en la propuesta de reforma de la Ley de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de...
Ayer, cerramos unas enriquecedoras jornadas sobre Salud y Desarrollo en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia ‘San Juan de Dios’ de la Universidad Pontificia Comillas, en Ciempozuelos, tras dos días de intenso aprendizaje y debate sobre la complejidad de los determinantes sociales de la salud. Una extraordinaria ocasión en la que enfermeras, médicos, estudiantes, trabajadores sociales y sociólogas pudimos pensar detenidamente en la influencia que los determinantes sociales tienen en la generación de inequidades en salud en...
- 1
- 2