
Boletín informativo quincenal
8 de septiembre de 2020
No te pierdas el próximo número
Tu asociación _ Noticias Generales

¡Estamos de vuelta!
Volvemos del verano con fuerzas renovadas para defender el derecho a la salud para todas las personas. Te echábamos de menos y es que ¡tenemos tantas cosas que contarte! Recuerda: además de este boletín tienes nuestras redes sociales para enterarte de todo lo que se cuece en medicusmundi NAM. ¡Muchas gracias por seguir a nuestro lado!

Propuestas transformadoras para salir de la crisis
De la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 se puede salir de muchas maneras. En medicusmundi NAM apostamos por una: no dejar a nadie atrás. Por eso hemos recopilado para ti cinco miradas que desde ámbitos diferentes apuestan por aprovechar esta crisis para construir un mundo mejor.

Senegal | Apoyamos al personal sanitario para frenar a la COVID-19
El personal de salud de todo el mundo sigue estando en primera línea de batalla contra la COVID-19. Ellas y ellos son el corazón de los sistemas sanitarios públicos. En tiempos de pandemia, este corazón tiene que funcionar a tope para que la atención que reciben las personas sea la mejor posible.

Hasta siempre compañera
A mediados de julio recibimos con mucha tristeza la noticia de la muerte de Margarita Posada, lideresa histórica de los movimientos sociales por el derecho a la salud en El Salvador, con la que hemos compartido trabajo durante muchos años.

Perú: las cifras del espanto
Fernando Carbone, ex-coordinador de proyectos de la delegación de medicusmundi NAM en Perú, nos envió a primeros de agosto este artículo en el que describe la dura realidad a la que se enfrenta la población peruana ante la pandemia de COVID-19, que según el autor ha puesto en evidencia de manera cruel la vulnerabilidad sanitaria, social y económica del país.

Instituciones públicas y privadas siguen confiando en nuestro trabajo
A lo largo de julio y agosto hemos recibido confirmación de la aprobación de diferentes proyectos presentados a diversos financiadores: Ayuntamiento de Pamplona (15.000 €; Senegal-COVID19), Gobierno de Aragón (50.000 €; Bolivia-COVID19), Ayuntamiento de Burlada (40.000 €/año, 4 años 20-23; Senegal), Ayuntamiento de Pinto (8.000 €; Ruanda), Fundación Caja Navarra (8.247 €; Ruanda), Distrito de Salamanca-Madrid (2500 €; sede Madrid) y Ayuntamiento de Unzué (666 €; Bolivia).
Te contamos lo que estamos haciendo para responder a la crisis del COVID-19 y te pedimos ayuda para lograrlo
Tu asociación _ Cerca de ti

Buscamos voluntariado para trabajar con infancia
Estamos buscando personas que quieran participar en los equipos de infancia de Zaragoza: cuentacuentos, teatro de títeres, talleres respetuosos con el medio ambiente. Si te interesa colaborar con alguno de estos equipos de medicusmundi contáctanos por correo electrónico (maite.munoz@medicusmundi.es) o whatsapp (619 12 82 74). ¡Te estamos esperando!
Noticias de la FAMME
Memoria 2019 de la Federación de Asociaciones de medicusmundi España
Aunque 2019 nos parezca ya muy lejano, es momento de poner en valor todo el trabajo realizado por las asociaciones que formamos parte de medicusmundi en España. Una labor apoyada por 4.407 personas socias y 399 voluntarias. A todas ellas, ¡muchas gracias!
Adolescentes, casadas y sin estudios: otra dimensión de la Violencia basada en Género
Nuestras compañeras de medicusmundi Sur nos cuentan en este artículo como el matrimonio infantil está considerado una violación de los Derechos Humanos a la vez que supone un problema de salud que puede poner en riesgo la vida de miles de niñas.
medicusmundi internacional
En red
Voluntariado
Actualidad
La OMS declara a África libre de polio tras no registrar casos en los últimos cuatro años
Migrantes pobres, intermediarios ricos: el negocio de las remesas en África
Parlamento 2030, herramienta on-line para el seguimiento de la actividad del Congreso en clave ODS
El virus que aumenta la pobreza y la lucha que puede acabar con ambos
Agenda
Itinerarios formativos on-line sobre cuestiones transversales del ámbito humanitario: medio ambiente, género y edad, localización y resiliencia
Curso semipresencial “Cambiando, una herramienta de educomunicación transformadora” 25 h (inscripciones hasta el 12 de Septiembre)
I Certamen de Arte y Cooperación "CooperAR.Te" organizado por la Universidad de Zaragoza (Campus de Teruel)