
Boletín informativo quincenal
29 de enero de 2019
Tu asociación _ Noticias Generales

¿Quieres viajar a Ruanda en junio? ¡Con medicusmundi podrás hacerlo!
¿Te gustaría conocer el país de las mil colinas y saber cómo fortalecemos el sistema de salud y mejoramos la vida de la población de Ruanda? ¡Con medicusmundi puedes hacerlo en junio! Conoce su historia, cultura, paisajes, sistema sanitario y, sobre todo, su hospitalaria gente. Plazo para apuntarse: 22 de febrero.

Corremos por la salud en Senegal
Hace dos días se ha celebrado en Saint-Louis una carrera bajo el lema “Salud, deporte, fraternidad. Todos juntos. No dejaremos a nadie atrás”. En nuestro blog, te contamos por qué hemos apoyado esta bonita iniciativa que vuelve a poner en valor la relación entre deporte y salud.

Estamos muy agradecidas a medicusmundi por haber podido vivir esta experiencia en Churcampa
Cris y María, una matrona y una estudiante de último curso de Farmacia de Madrid, madre e hija, nos relatan su experiencia en Churcampa.

La Atención Primaria en Salud. La experiencia peruana
Artículo de Fernando Carbone, coordinador nuestro en Perú, publicado en la revista de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología.

5 libros con los que conocer los países donde trabajamos
Hoy queremos que conozcáis un poco más sobre los continentes donde trabajamos. ¡Siéntense en su sofá favorito y déjense llevar hasta los confines del mundo!
Tu asociación _ Cerca de ti

Nuevo grupo específico sobre cooperación sanitaria en el marco del Consejo Navarro de Cooperación
Su objetivo es estudiar de qué manera el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, y en especial sus profesionales, puede impulsar las acciones de cooperación en salud que apoya la cooperación navarra. Osasunbidea es el encargado de impulsarlo y coordinarlo y medicusmundi participamos a través de Natalia Herce.

¡Gracias Basket Navarra!
El 18 de enero se celebró el Día del Baloncesto Navarro y gracias a Basket Navarra Club logramos recaudar 191,56 euros para nuestro proyecto en Senegal. Con ese partido damos por finalizada nuestra acción #FrutaSolidaria junto al Club de Baloncesto que ha durado 15 partidos. ¡Gracias por permitirnos dar a conocer nuestro trabajo entre cientos de personas!

El reto de la Equidad en Salud
La exposición de ninots falleros El reto de la Equidad en Salud está en el Centro de Salud de Beriain hasta el 21 de febrero.

Aprobados los dos proyectos presentados a la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha concedido en su convocatoria de 2018 50.000 euros para un proyecto de desarrollo económico local en Bolivia y 4.997 para que podamos organizar un nuevo curso sobre “Salud y Desarrollo” en Madrid.

El Ayuntamiento de Zaragoza volverá a apoyar nuestro trabajo
En su última convocatoria, el Ayuntamiento ha concedido subvenciones mediante las cuales seguirá apoyando nuestro trabajo en Senegal y El Salvador, así como el trabajo de transformación social que hacemos con jóvenes en Zaragoza.
En red
Voluntariado
Tu asociación _ Noticias Generales
La OMS califica el racismo como un riesgo para la salud
Más de 140.000 familias con menores sobreviven sin ingresar ni un euro
Pediatras de los centros de salud denuncian saturación y escasez de plazas
Bollería, galletas, Nesquik y ni rastro de fruta. Así es el desayuno infantil en un hospital público
Sanidad y la industria acuerdan reducir un 10% azúcares, sal y grasas de los alimentos
¿Por qué Ciudad de Guatemala es la “Capital Verde Iberoamericana” en 2019?
Agenda
Arranca el Programa de Formación 2019 de la Coordinadora Estatal de ONGD
Formación online y gratuita en género
Proyección documental "El Proxeneta" de Mabel Lozano. 11 de febrero a las 19:30 h
En el Auditorio de la Casa de Cultura de Burlada.
III Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía: “Sociedad del riesgo: fortalecimiento sociocomunitario desde la gobernanza local”
Los días 27, 28 y 29 de marzo en Getafe (Madrid).
Lecturas y vídeos interesantes
Lectura | Cinco reportajes para entender mejor el mundo en cinco años, de Planeta Futuro
Lectura | “Trabajo de chinos”, “moros en la costa”… las consecuencias del racismo en el lenguaje cotidiano
Lectura | ¿El mundo va mucho mejor de lo que piensas?
Lectura | Esta es la dieta ideal para tu salud y la del planeta
Vídeo | Justicia Alimentaria pide cambiar la política impositiva para fomentar la alimentación saludable