En el Día Mundial de los Derechos Humanos recordamos que el derecho a la salud es indispensable para que se produzca el desarrollo, por lo que hay que seguir trabajando para que esté al alcance de todas las personas. ...
Esta es una de las principales conclusiones que se extrae del informe 2015 La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria, elaborado por medicusmundi junto con las ONGD Médicos del Mundo y Prosalus. ...
Tercera y última parte del relato de Jasule Díaz Biurrun sobre su estancia en Perú. Nos habla desde el lado más humano de su experiencia y sobre la impresión que le ha quedado del trabajo de medicusmundi. Esta ha sido mi primera experiencia como cooperante. Personalmente creo que es una vivencia increíble, que merece muchísimo la pena. Ha habido momentos buenos y momentos malos, como en todas las experiencias de la vida. Las condiciones de vida no son a las que...
Durante este pasado mes de octubre hemos estado iniciando el proyecto “Empoderamiento ciudadano en el desarrollo económico local de los municipios de Sacaca, Bolívar y Salinas de Garci Mendoza”. Es un proyecto impulsado por diversas organizaciones locales, desde la Asociación de medicina tradicional de Sacaca a la Asociación de productores de Quinua de Garci Mendoza pasando por los gobiernos municipales o nuestra organización socia en la zona, Acción de Salud Integral. Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación de la Obra...
Con estas palabras, la Ministra de Salud de El Salvador, Dra. Violeta Menjívar, se refirió al trabajo que apoya medicusmundi en su país, destinado a fortalecer el sistema nacional de salud, en la firma del acuerdo marco para regular la cooperación entre ambas instituciones. La Ministra de Salud de El Salvador (MINSAL), Dra. Violeta Menjívar, y Ana Ismenia Aparicio de Villalta, representando a la Federación de Asociaciones de medicusmundi España (FAMME) firmaron el pasado 27 de octubre un Convenio de cooperación técnica y de...
Bofati Bongima se encuentra en el centro de salud Ikengo con su hija Eyenga, de 10 años, diagnosticada de paludismo grave. Lleva ya tres días en observación tumbada en un colchón en el suelo ya que el centro de salud antiguo está siendo reconstruido por medicusmundi y la choza de paja que alberga las pocas pertenencias del centro de salud no dispone de espacio para una cama. Bofati tiene 35 años, ha nacido en Ikengo y está sola con sus cinco...
Segunda parte del relato de Jasule Díaz Biurrun sobre su estancia en Perú con medicusmundi. Al quinto día de llegar a Perú cogimos un autobús hacia Ayacucho y de ahí un coche rumbo a Churcampa. En total, 13 horas de viaje. Las distancias en Perú son enormes y las carreteras son malísimas, llenas de curvas y sin asfaltar. En época de lluvias hay continuos derrumbes debido a los barrancos por las que discurren. En cuanto llegamos a Churcampa nos pusimos ropa...
Como ya sabéis, en Bolivia estamos apoyando la política de Salud Farmiliar, Comunitaria e Intercultural, que busca hacer más accesible la salud para todas las personas partiendo de un enfoque integral, pues la salud no es sólo la atención sanitaria, sino también cómo es tu vivienda, el acceso al agua potable o poder gozar de una alimentación, incluyente, pues busca integrar los conocimientos de la medicina tradicional, y con enfoque de género, dando especial importancia a la situación de la...