En la tarde del pasado 1 de marzo, participamos en el acto organizado por la Plataforma de Mayores de Getafe en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, junto a personal sanitario y representantes sindicales y vecinales. El acto se celebró en el Espacio Mercado, en el corazón de la ciudad, y contó con una amplia asistencia. Fue un encuentro en el que abordamos los problemas de la gestión global...
En Guatemala, se han venido desarrollando durante los últimos meses unas representaciones de teatro popular y unos encuentros con autoridades ancestrales y terapeutas maya para intentar que aumentara el número de personas vacunadas para protegerse frente a la COVID-19 en el Departamento de Sololá. Sololá se encuentra ubicado en el interior del país mesoamericano, a tan solo 137 km de la capital, Ciudad de Guatemala, y acoge en su territorio el impresionante lago de Atitlán. Esta semana hemos conocido con gran...
Nos alegra compartir que nuestro trabajo en Mali recibe el apoyo de cinco entidades navarras. Se trata de tres ayuntamientos, una fundación y una empresa privada que han aportado un total de 161.911 € para financiar un proyecto medicusmundi que mejora la autonomía financiera de mujeres mutualistas en la región maliense de Kayes, garantizando así su acceso a los servicios de salud a un menor coste. Concretamente, han sido 62.650 € del Ayuntamiento de Pamplona,...
Ayer, cerramos unas enriquecedoras jornadas sobre Salud y Desarrollo en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia ‘San Juan de Dios’ de la Universidad Pontificia Comillas, en Ciempozuelos, tras dos días de intenso aprendizaje y debate sobre la complejidad de los determinantes sociales de la salud. Una extraordinaria ocasión en la que enfermeras, médicos, estudiantes, trabajadores sociales y sociólogas pudimos pensar detenidamente en la influencia que los determinantes sociales tienen en la generación de inequidades en salud en...
Hace dos años que la población mundial vive con la pandemia y las cosas han cambiado desde entonces. La gente ha aprendido a sobrevivir con el virus y a acatar las ordenes impuestas por las autoridades competentes.
Desde que el virus entrase en las vidas de los y las españoles, los y las expertas del mundo sanitario han tenido un papel protagonista en la pandemia. Por consiguiente, en este reportaje he querido compartir las vivencias del vicepresidente de medicus
Somos Maite, Guille, Isabel, Marga y Jesús, y eso hicimos en noviembre, cerrar la maleta y volar a Guatemala como lanzadera de un proyecto de cooperación que apoya medicusmundi NAM con 19 personas voluntarias de Navarra, profesionales de salud, y con 3 técnicas de la asociación. Fuimos con muchas ganas de conocer, escuchar e interactuar, con los ojos y los oídos bien abiertos y el corazón al descubierto. Hallamos una tierra...
Carlos Mediano, actual presidente de Medicus Mundi Internacional y coordinador del Área de Climática y Salud de la ONGD, estuvo en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza el 3 de noviembre poniendo sobre la mesa la situación actual de salud y cambio climático. La charla ofrecida, a título de “Salud y cambio climático: un camino de ida y vuelta”, desarrolló la estrecha relación entre ambas cosas y las consecuencias que tiene en la vida diaria de muchas personas....
El pasado 3 de noviembre, nuestro compañero y vicepresidente Enrique Revilla habló en Madrid en rueda de prensa, representando a la FAMME (Federación de Asociaciones de Medicus Mundi de España), en apoyo a la campaña Salvemos la Atención Primaria que promueve la FADSPU (Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública). Esta iniciativa ya cuenta con el apoyo de un millar de firmas y de 51 organizaciones de índole profesional, sindical y...
En la tarde del viernes 29 de octubre, a pesar de la lluvia que no cesó en ningún momento, nos manifestamos en Pinto por la defensa de la Atención Primaria bajo el lema “la sanidad no debe de ser un negocio“. Al grito de «Sanidad Pública» unas 500-600 personas del municipio madrileño siguieron la marcha que partió del centro de salud Dolores Soria en dirección al ambulatorio de Parque Europa. Todas y todos mostramos pancartas...
El pasado miércoles 13 de octubre, en la Casa de Cultura de Burlada, nuestros compañeros Carlos Mediano, médico aragonés, presidente de medicusmundi Internacional y responsable de estudios e investigación de la FAMME, y Amadou Mbaye coordinador de medicusmundi NAM en Senegal compartieron con una veintena de personas de Burlada, informaciones, reflexiones y preocupaciones acerca de cómo se está gestionando la vacunación contra la...