Ayer, miércoles 27 de abril, presentamos ante la Comisión de Convivencia y Solidaridad Internacional del Parlamento de Navarra el informe ‘La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria 2021′ . Y lo hicimos junto a Emiliana Tapia, de Médicos del Mundo, con quienes venimos elaborando conjuntamente este informe desde hace ya 20 años. Ante el auditorio de representantes políticos de la ciudadanía navarra, tomaron también la palabra nuestros compañeros de...
Tras la celebración de la XV Maratón de Zaragoza Mann-Filter CaixaBank el pasado domingo 3 de abril, queremos agradecer a todas las personas corredoras que adquirieron sus dorsales con medicusmundi, participando así de la estupenda iniciativa impulsada por Running Zgz ya desde hace diez años. Tienda de productos deportivos de Zaragoza que nos dona un número limitado de dorsales, con el propósito de que las y los...
En el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, llevamos al Ayuntamiento de Pinto la exposición ‘Mi cuerpo no es un campo de batalla’. Una serie de paneles que plantea un recorrido por los derechos sexuales y reproductivos de la mujeres desde el caso de su vulneración masiva en el país centroamericano de Honduras, donde medicusmundi Madrid tuvimos la oportunidad...
El director de la Agencia Española de Cooperación (AECID), Antón Leis, visitó Guatemala el pasado 11 de marzo y se reunió con representantes del Gobierno guatemalteco y organizaciones de la sociedad civil españolas y locales. Su agenda de viaje incluyó un desplazamiento, el domingo 13 de marzo, al Departamento de Sololá, una de las zonas dónde medicusmundi NAM, junto con nuestro socio...
El periodista Álvaro Montaner, de COPE Zaragoza, se acercó esta semana hasta nuestro Espacio Mundi de Zaragoza para entrevistar en directo en el programa ‘Mediodía en COPE’ a nuestro compañero Carlos Mediano sobre la iniciativa de los dorsales solidarios de la XV Maratón de Zaragoza. Puedes escuchar la entrevista completa aquí. Ambos conversaron distendidamente sobre el origen de esta iniciativa solidaria y la repercusión que los fondos recaudados tendrán en el proyecto...
Ayer, 22 de marzo de 2022, presentamos junto a Médicos del Mundo los resultados del informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la Acción Humanitaria 2021’ ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales de las Cortes de Aragón. Concretamente, las personas encargadas de llevar ante representante políticos los resultadas de este análisis de la situación de la cooperación internacional y la acción humanitaria desde el punto de vista de la salud, fueron Carlos Mediano...
Durante los meses de febrero y marzo, celebramos en Aragón el Curso de Salud Global 2022 dedicado al Género. Fueron tres ediciones de un mismo programa que llevamos a los campus de Zaragoza, Huesca y Teruel de la Universidad de Zaragoza, a los que acercamos una variedad de miradas sobre la temática de “Género y Salud”. Una excelente experiencia en la que participaron 116 estudiantes y profesionales de la salud, 74 en Zaragoza, 22 en...
Cuando nos quejemos por la incomodidad de las mascarillas o por tener que mostrar en nuestros desplazamientos certificados de vacunación, debemos recordar que para una gran parte del mundo la epidemia de COVID‐19 se ha traducido en pobreza extrema y hambre. Desde que, a partir de los años sesenta del pasado siglo, la televisión introdujera en nuestros hogares la imagen de pueblos sometidos a hambrunas, con los niños de barrigas abultadas y piernas esqueléticas, la población del mundo desarrollado tomó conciencia...
En la tarde del pasado 1 de marzo, participamos en el acto organizado por la Plataforma de Mayores de Getafe en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, junto a personal sanitario y representantes sindicales y vecinales. El acto se celebró en el Espacio Mercado, en el corazón de la ciudad, y contó con una amplia asistencia. Fue un encuentro en el que abordamos los problemas de la gestión global...
En Guatemala, se han venido desarrollando durante los últimos meses unas representaciones de teatro popular y unos encuentros con autoridades ancestrales y terapeutas maya para intentar que aumentara el número de personas vacunadas para protegerse frente a la COVID-19 en el Departamento de Sololá. Sololá se encuentra ubicado en el interior del país mesoamericano, a tan solo 137 km de la capital, Ciudad de Guatemala, y acoge en su territorio el impresionante lago de Atitlán. Esta semana hemos conocido con gran...