
Boletín informativo quincenal
3 de mayo de 2022
No te pierdas el próximo número
50 aniversario en Navarra: Personas mundi
A lo largo del año vamos a ir dando a conocer, en nuestra web y a través de este boletín, a algunas de las personas que han tenido una especial vinculación con medicusmundi en Navarra a lo largo de sus 50 años de historia, a través de conversaciones que hemos ido teniendo con ellas.

Txus Iribarren Corera
Responsable de comunicación en medicusmundi Navarra desde 2009 hasta 2014. Un periodista y comunicador muy comprometido que tomó el testigo de Javier Pagola y llevó a la asociación desde la comunicación más tradicional a la digital. Vivió una etapa retadora de crisis económica y boom de las redes sociales. Saber más
¿Quieres hacer un regalo diferente y especial? Regala defender lo más vital: SALUD
Tu asociación _ Noticias Generales

¡Buscamos empresas con ganas de sumarse a la defensa de la Salud!
Si conoces alguna empresa, sin importar su tamaño, a la que podamos contactar y contarle sobre nuestra pasión por la defensa del derecho a la salud, háblanos de ella. Ponnos en contacto y encontraremos la manera de colaborar. Más información
Tu asociación _ Cerca de ti

Verde que te quiero verde. Nuevos espacios de colaboración en Zaragoza
En medicusmundi tenemos muy presente la relación entre la salud del planeta y la salud de las personas. Por eso, en septiembre de 2021 nos decidimos a arrancar dos nuevas líneas de colaboración en Aragón que estamos disfrutando especialmente en estos primeros meses de 2022. Más información

Primavera de exposiciones en Aragón
Exhibimos seis muestras en diferentes espacios de la ciudad de Zaragoza para dar a conocer de cerca la labor solidaria de medicusmundi y apelar a la necesidad de un mundo más sano y justo. Más información

Participamos en el Mes de la Cooperación UNIZAR
Estamos muy contentas de participar en el Mes de la Cooperación UNIZAR, impulsado por la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) y la Cátedra de Cooperación para Desarrollo de la Universidad de Zaragoza. Bajo el lema ‘La cooperación que hacemos entre todas y todos’ formaremos parte de los eventos online y presenciales de las próximas semanas. Más información

Espectáculo ‘Entre animales y colores anda un cuento’ de Alejandra Venturini para medicusmundi
Esta maestra de los cuentacuentos hará un representación infantil el próximo martes 10 de mayo a las 18:00 de la tarde en la plaza del Ayuntamiento de Getafe, con motivo de nuestra participación en la Feria de Asociaciones del municipio madrileño. Actividad con la que educar en valores a niñas y niños a partir de 4 años.

Damos la bienvenida a Elías al Comité Local
Como voluntario de medicusmundi , Elías Pulido Fernández ha querido implicarse más en nuestra lucha de defensa del derecho a la salud. Él venía apoyándonos especialmente con las traducciones de documentos al francés. Ahora, ha pasado a formar parte del equipo de personas que cada mes se reúne en la sede de Madrid para guiar los pasos de la asociación de la mejor forma posible en la región. ¡Gracias, Elías!

Gala Lírica a favor de medicusmundi
El Aula de Canto del Conservatorio Superior de Música de Navarra organiza un concierto lírico con arias de ópera, lieder y romanzas de zarzuela a favor de medicusmundi. Será hoy MARTES 3 de mayo, a las 19:30 horas, en el auditorio “Fernando Remacha” de la Ciudad de la Música de Pamplona. La entrada es gratuita pero se recomienda reservarla con antelación. Más información

Próximas actuaciones de marionetas Mundinovi en Navarra
Tras el 23 de abril, Día del Libro, hemos arrancado nueva temporada de nuestro Teatro de marionetas Mundinovi en Navarra. Descubre las próximas fechas de actuación, todas ellas de acceso gratuito, y vente con tus peques para ayudarles a crecer en valores. Más información

Un campamento para reflexionar sobre la energía que consumimos
Del 21 al 24 de abril, 36 jóvenes integrantes de los Grupos de Acción Social se fueron de campamento a Muzqui en Tierra Estella. Conocieron el origen de la energía que consumimos, el impacto de las multinacionales hidroeléctricas en las comunidades rurales de Guatemala y pudieron vivenciar y reflexionar acerca de lo que supone vivir sin electricidad, acercándose a la realidad que sufren 789 millones de personas en el mundo. Más información

Hemos presentado en el Parlamento de Navarra el informe sobre Salud en la Cooperación
El pasado miércoles 27 de abril presentamos ante la Comisión de Convivencia y Solidaridad del Parlamento de Navarra el informe “La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2021”. Puedes escuchar aquí la grabación de la sesión. Más información

Premio de Literaturas y Letras Africanas al consorcio ÁFRICA IMPRESCINDIBLE
La Fundación El Pájaro Azul ha concedido este premio al consorcio África Imprescindible, del cual medicusmundi forma parte desde hace 20 años. Un reconocimiento a su larga trayectoria apostando por las literaturas africanas. Más información
Noticias de la FAMME
Veus, Historias mestizas que sanan el mundo. Programa de veinticinco podcasts sobre la salud global desde distintos enfoques y formas de construirla. Los programas se han grabado en más de 10 países y han colaborado más de 200 personas.
Vacunas contra malaria, la gran esperanza para salvar a 750 niños y niñas cada día.
‘Maldita, a love song from Sarajevo’. Una declaración de amor para una ciudad inocente. El último documental de medicusmundi Mediterránea (27′) inspira a jóvenes a través del lenguaje del arte, para fomentar la libertad y la tolerancia. El 15 de junio se podrá ver en Pamplona. Más información
Boletín de FAMME-Abril: Crisis climática, justicia climática y salud
Voluntariado
Apoyo para elaboración de video. Buscamos una o más personas que nos apoyen en la elaboración de un video breve que quisiéramos hacer de cara al 50 aniversario. Si sabes de alguien que sepa grabar y editar videos ¡coméntaselo! Más información y ofrecimientos natalia.herce@medicusmundi.es
En red
Más noticias interesantes…
La Ayuda al Desarrollo, lejos del compromiso del 0,7%
Guerra en Ucrania y aumento de gasto en armamento socavan ayuda al desarrollo
Naciones Unidas condena el plan británico para enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo
Solidez y estabilidad: los datos de Banca Ética se traducen en más crédito para la economía social
En 2050 la resistencia a los antibióticos será responsable de 10 millones de muertes anuales
Agenda
Encuentros 'Comunicación con enfoque de derechos humanos'. 4 mayo, 2022 - 18:30 h. Online. Organizado por La Coordinadora de ONG para el Desarrollo
Abierto hasta el 14 de mayo el plazo de preinscripción para el Máster Oficial en Desarrollo y Cooperación Internacional y el Máster Oficial en Globalización y Desarrollo, coordinados por el Instituto Hegoa y el Departamento de Economía Aplicada de la UPV/EHU.
Celebración en Navarra del Día Mundial del Comercio Justo (14 de mayo)
ENCUENTRO 'Cómo contrarrestar la desinformación anti migrante y discursos de odio'. 9 de mayo a las 19:00 horas
Charla-coloquio 'Salud: acceso y cobertura universal ¿para todas?'. 4 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Descalzos.
Semana de Europa en Navarra. 9-15 de mayo.
Género, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Del 24 al 26 mayo Martes a Jueves: 16.30 - 20.30 h. Salas de trabajo de La Casa Encendida.
Diversidad y liderazgo inclusivo. 18 y 19 mayo Miércoles y Jueves: 16.30 - 20.30 h. en las Salas de trabajo de La Casa Encendida.
Ciclo de cine 'La voz de los sin voz 2022. Cine y coloquio'. Del 04 al 18 mayo en La Casa Encendida. Organizado por la Red de ONGD de madrid.
'Jornadas sobre la Reforma de la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid' organizadas por la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid
Lonja de Comercio Justo. 14 de mayo en Zaragoza.
Lecturas recomendadas
Lectura | ¿Cómo puedo reconocer un producto de Comercio Justo?
Lectura | Por la abolición de los paraísos fiscales
Lectura | La diplomacia del perdón o cómo los países piden disculpas por crímenes del pasado
Lectura | Charity Ekezie: humor y Tik Tok contra los estereotipos sobre África
Informe | «Avivando las llamas. Cómo la Unión Europea está alimentando una nueva carrera armamentística»