
Boletín informativo quincenal
30 de noviembre de 2021
No te pierdas el próximo número
Testimonios
«Antes, sus habitantes no confiaban mucho en estos Puestos de Salud»
Senegal | Amadou Mbaye, coordinador local en la región senegalesa de Saint-Louis, nos explica cómo los proyectos medicusmundi acercan cada vez más a la población de la región senegalesa de Saint-Louis a los centros y puestos de salud de los que antes desconfiaban por la falta de instalaciones y material adecuado y los deficientes conocimientos del personal sanitario. Testimonio completo
Defender la salud de quienes más queremos implica defender la salud de todas las personas
Tu asociación _ Noticias Generales

Ayúdanos a llevar 30 lavamanos a Centros de Salud de Mali
Necesitamos recaudar 3.588€ para que los usuarios y sanitarios de 30 Centros de Salud de la región maliense de Kayes puedan lavarse las manos al llegar a las instalaciones de salud. Así, evitarán el contagio de enfermedades infecciosas como la COVID-19. Más información
Te contamos cómo apoyamos la Atención Primaria de Salud en Senegal
Nuestras compañeras Lurdes Pérez Pascual y Natalia Suárez Gil compartieron, con quince personas en nuestra sede de Madrid, el trabajo que estamos apoyando en Senegal para fortalecer la atención primera en la región de Saint Louis. Una enriquecedora charla sobre Senegal y los retos y logros de su Atención Primaria de Salud, contando con la generosa participación de la Embajada de Senegal. Puedes ver aquí la grabación de su exposición.
Luchamos por erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en El Salvador
En la semana internacional contra la violencia de género, traemos los testimonios del personal público que estamos formando en El Salvador, quienes se esfuerzan por dar una atención completa y adecuada a las mujeres, niñas y adolescentes que sufren violencias machistas en el país centroamericano. Gracias a nuestro socio local, la Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños y la financiación del Gobierno de Aragón.
Tu asociación _ Cerca de ti

Desarrollando la ciudadanía activa entre jóvenes de 12 a 17 años en Pamplona
El pasado miércoles, jóvenes de Pamplona y comarca trasladaron a representantes políticos sus propuestas sobre Derechos Humanos y Cambio Climático, extraídas en un proceso de investigación acción participativa. Más información

Sesión técnica con el voluntariado sanitario del proyecto de Guatemala
La semana pasada nos reunimos en Pamplona, en la sede del Instituto de Salud Pública, para continuar trabajando en el proyecto de asistencia técnica financiado por el Gobierno de Navarra. Lo hicimos, una vez regresadas las tres compañeras médicas, la enfermera y el pedagogo que viajaron a la región guatemalteca de Sololá a principios de noviembre para intercambiar saberes y experiencias.

Visitamos el taller de costura de las Hermanas Hospitalarias
Nos hemos acercado hasta el Centro de Rehabilitación Laboral de las Hermanas Hospitalarias de Madrid para entregar 20 metros más de tejidos senegaleses, recién traídos de nuestra última visita al país africano, para que puedan ser elaborando agendas, gorros y cuadernos con las coloridas telas de Senegal. Más información

Apoyamos la iniciativa ‘Right to Cure’
Nuestro compañero voluntario Enrique Revilla participó en rueda de prensa representando a la Federación de Asociaciones medicusmundi de España, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, para exigir la liberación de patentes en la vacuna contra la COVID19. Más información

Fin de semana intenso por la EpDCG
Os compartimos imágenes de cómo se ve nuestra colaboración en la formación de los futuros profesionales del ocio y tiempo libre en el tema de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global. Súper orgullosas estamos de los progresos que vamos viendo.

¡Volvimos a llenar La Calle Indiscreta!
El 20 de noviembre celebramos una nueva sesión de cuentacuentos en La Calle Indiscreta de Zaragoza, difundiendo entre los más pequeños cómo cuidar del planeta y construir un mundo más justo y sano para todos y todas.

Disfrutamos de buena literatura senegalesa
Así disfrutamos la pasada jornada de sábado en el Espacio Mundi de Zaragoza compartiendo la lectura de los libros “Mi carta más larga” de Mariama Bâ y “El baobab loco” de Ken Bugul. Una genial oportunidad para saciar curiosidades y descubrir nuevos horizontes y realidades de Senegal.
Noticias de la FAMME
Salvemos la Atención Primaria. ¡Movilízate el 12 de Diciembre!. medicusmundi somos una de las asociaciones convocantes de una movilización general el domingo 12 de diciembre en diferentes lugares de España para defender la Atención Primaria. Busca la más cercana a tu lugar de residencia y participa para defender la sanidad pública. Más información
Jornadas «Salud desde los márgenes y entre todes». Organizadas por MM Bizkaia, los días 15 y 16 de diciembre con el objetivo de profundizar en la necesidad de incorporar la Diversidad sexual y de género en los Determinantes Sociales de la Salud, desde un enfoque interseccional. Más información
La falta de saneamiento perjudica seriamente la salud. En el día mundial del saneamiento (19 de noviembre) queremos recordar que a través de las heces humanas se propagan enfermedades. Los retretes salvan vidas. Más información
Voluntariado
Haz voluntariado con los Grupos de Calle: teatro de títeres, cuentacuentos y talleres de reutilización de materiales. Los Grupos de Calle de Zaragoza están buscando personas motivadas y comprometidas con la educación en valores. ¡Únete! Más información
Necesitamos dar a conocer nuestra organización en Madrid y para ello queremos participar en diferentes eventos y actividades de comunicación: ferias, colaboraciones con empresas, charlas, exposiciones, etc. Más información
En red
Más noticias interesantes…
El ministro anuncia la reforma de la Cooperación Internacional
En los barrios más humildes se realiza menos ejercicio en los parques
África exige más fondos en la COP26 para mantener su resiliencia contra el calentamiento
Carta de Zaragoza: Manifiesto por una compra publica responsable
Agenda
La Asamblea Ciudadana para el Clima abre un período de consulta pública. Si te apetece dar tu opinión, pincha en este enlace.
Actos celebración Día Derechos Humanos en Navarra
Seminario web accesible "Derechos de la infancia. Derechos a la protección ante la violencia"
Exposición fotográfica “Atrapados. Infancias explotadas” en Baluarte hasta el 17 de diciembre
Exclusión social y construcción del estigma. 02 diciembre 17.30 - 20.00 h en las salas de trabajo de La Casa Encendida.
El derecho de asilo, ¿un derecho humano? Del 14 al 16 diciembre Martes a Jueves: 17.00 - 21.00 h en las salas de trabajo de La Casa Encendida.
Introducción a la Realidad Africana. Del 18 de enero al 25 de marzo de 2022 en las salas de trabajo de La Casa Encedida.