
Boletín informativo quincenal
23 de febrero de 2021
No te pierdas el próximo número
Tu asociación _ Noticias Generales

Lourdes Pérez Pascual
¡Hola! Soy Lourdes, trabajadora social, y entré a formar parte de la familia medicusmundi Madrid en marzo de 2007, después de años compartiendo con mi compañero del Centro de Salud, Enrique Revilla, el conocimiento de los proyectos que desarrollaban. Ahora, estoy implicada principalmente en el proyecto de Senegal. Es muy satisfactorio para mí formar parte del “equipo Senegal”, unir el aquí y el allí. Hemos compartido viajes, tenemos relación personal, no solo papeles, y esto amplía y enriquece nuestras miradas. También, colaboro activamente en la organización del Maratón de cuentos de Madrid, al que tengo un cariño especial. Echo de menos los encuentros en la oficina donde, mientras comemos, hablamos de la vida de la asociación y las vidas personales, y trabajamos juntas para construir una sanidad pública y universal para todas las personas.
Nueva compañera en Aragón
Ayer lunes 22 de febrero, se incorporó a nuestro equipo Hilda Vásquez-Caidedo como responsable de Desarrollo Asociativo y Comunicación en Aragón. Lo hace, asumiendo parte de las funciones de Ángela Millán, quien ha solicitado una excedencia de un año desde el 1 de marzo.
¡Bienvenida Hilda!

Consecuencias de la desigualdad en el acceso a la Vacunación anti-COVID: 10 ideas para reflexionar
Hemos recuperado algunas de las ideas fundamentales entorno a las que debatimos en la sesión online “Acceso Universal y Global a las Vacunas contra la COVID-19. Retos de una pandemia global”. Organizada el 11 de febrero por Intermon-Oxfam y medicusmundi. Conoce las claves en las que fijarte para generar una conciencia crítica y comprender la realidad que estamos viviendo.
Defender la salud de quienes más queremos implica defender la salud de todas las personas

Cambian las enfermedades, no las soluciones… una vez más
Analizamos cómo la detección de un nuevo caso de Ébola, este mes de febrero, en la República Democrática del Congo está directamente relacionada con la debilidad de la Atención Primaria en Salud. Asimismo, proponemos que, allí, aquí y en todas partes, es imprescindible una gobernanza comunitaria feminista para mejorar la situación.
Tu asociación _ Cerca de ti

GAS Aragón inauguró el 12 de febrero la exposición Medicus Joven: el cómic
Se trata de una obra creativa, fresca y comprometida llevada a cabo por los grupos de voluntariado joven de los GAS. En ella, se aborda qué es Medicus Joven, invitando a jóvenes con ganas de cambiar el mundo a unirse y entrar en acción.
¡No te la pierdas! Puedes visitarla virtualmente.

Taller de lectura para la convivencia
Durante marzo y abril, desarrollaremos un taller para ir más allá de la lectura y crear un espacio de convivencia y enriquecimiento mutuo con la comunidad senegalesa de Burlada. Nos sumergiremos en la realidad de Senegal a través de las páginas de dos libros muy recomendables, cuya lectura estará seguida por unos coloquios transformadores.
Noticias de la FAMME
Impacto de la pandemia por la COVID-19 en la República Democrática del Congo
Chantal Mangbau Wally es congoleña y lleva 12 años vinculada al trabajo de medicusmundi Bizkaia a través de proyectos de promoción del derecho a la salud y a los derechos sexuales y reproductivos. Nos cuenta el impacto de la pandemia por la COVID-19 allí en el país. Más información
Jornadas «Los retos de la formación universitaria en derecho a la salud, salud global y determinantes sociales de la salud»
Ya puedes acceder a la grabación de todas las sesiones de estas jornadas universitarias organizadas por la FAMME con el objetivo de mejorar y ampliar la formación en Salud Global, Derecho a la Salud y Determinantes Sociales de la Salud. Más información
Voluntariado
En red
Más noticias interesantes…
La higiene menstrual sigue sin estar al alcance de todas
Cinco mujeres que revolucionaron la ciencia en todo el mundo
Europa aprueba su instrumento para la ayuda al desarrollo durante los próximos siete años
La ONU adopta la resolución presentada por España «Mujeres, niñas y COVID-19»
La alternativa ecológica al modelo Amazon: un proyecto en estudio en Cataluña
Agenda
De la pandemia a la recuperación social y económica: una oportunidad. 24 febrero 18.00 - 19.30 h
Seminario Internacional on line “Impacto de los fundamentalismos y repertorios de odio en las políticas, narrativas y prácticas: Derechos de las mujeres y personas racializadas en España, vínculos entre Europa y América Latina”
Foro virtual «Defensoras de la vida: situación, riesgos y amenazas»
Paradigmas y Claves de Intervención con Hombres en Materia de Desigualdad
Webinar "Declaración Universal de los Derechos Humanos Accesible". 25 de febrero a las 16 h.
Primavera Formativa 2021: claves para una asociación
Herramientas sencillas para innovar en las organizaciones sociales
Visionado: 'Fauna', de Nicolás Pereda
Lecturas y vídeos interesantes
Lectura | La COVID-19 ha deshecho el progreso de décadas en la lucha contra la pobreza extrema
Lectura | ¿Cómo piensan las personas que recurren a pseudoterapias sin evidencia científica?
Lectura | Doble jornada, sueldo único
Lectura | ¿Cómo saber si tu banco invierte en armas? Una app te lo dice
Lectura | La crisis de la economía de los cuidados, el trabajo invisible
Vídeo | Jornadas de Ayuda Humanitaria: “La localización: avances y desafíos de una agenda pendiente”