El proyecto que medicusmundi NAM lleva a cabo junto con el Consejo de Barrio de Léona/HLM y el Colegio de Trabajadores Sociales de Madrid, continúa dando sus frutos: Un personal de salud mejor formado y una comunidad más concienciada, son clave para seguir mejorando la salud en el barrio.
Personal más formado
Nuestro coordinador en Saint-Louis, Moustaphá N’Diaye, nos informa de que ya se ha llevado a cabo la quinta y última formación prevista en este proyecto para el personal sanitario. En este caso, ha girado en torno a dos temas:
- Reforzar los conocimientos sobre malaria de las personas que trabajan en la Poste de Santé de Diamaguène: Síntomas, qué hacer ante un paciente con fiebre, etc. El objetivo es reforzar el trabajo que está haciendo en este sentido el Distrito Sanitario de Saint-Louis.
- Cómo organizarse para atender mejor a los pacientes que asisten a la posta, que cada vez son más numerosos.
Una buena noticia: El aumento del número de personas que acude a la Poste de Santé de Diamaguène aumenta, lo quiere decir que cada vez más personas conocen los servicios que se prestan en el centro y confían en la atención recibida.
Estas formaciones se han organizado en colaboración con el Distrito Sanitario de Saint-Louis y más en concreto con la oficina de Educación para la Salud.
Agentes de Salud Comunitaria: La correa de transmisión entre el sistema de salud y la comunidad
Durante este mes ha continuado también el programa de capacitación de los y las Agentes de Salud Comunitaria, que han seguido compartiendo con las responsables de la posta sus experiencias en las charlas con la población y han recibido apoyo y nuevas ideas para que puedan seguir animando a la población a asistir a la posta.
Además, los y las agentes van a colaborar en una actividad impulsada por el Distrito de Saint-Louis: la prevención de la malaria a través de la distribución de mosquiteras. En este caso, el personal comunitario será el encargado de dar seguimiento al uso que la población hace de las mosquiteras a través de Visitas a Domicilio (VAD).
Los comentarios están cerrados.